Redes Sociales más allá de la moda
Sergio Llano Aristizábal: @sergiollanoa
10 Aportes de la ciencia para entender mejor el fenómeno del Social Media
- Las redes sociales son puntos y líneas
- No todas las líneas y puntos son iguales, las personas son diferentes
- Buscar una relación duradera e intensa con los seguidores
- Las relaciones en las redes sociales digitales ocultan algunos atributos por descubrir
- Cualquier nodo de una red social, potencialmente puede desencadenar una revolución
- Prestar atención a todos los vínculos de la red
- Cada día estamos más cerca unos de otros
- Libro: "Linked, Laszlo Barábasi"
- Afiliación preferencial y crecimiento
- "Un nodo poderoso en una red social natural, no necesariamente es poderoso en la red social digital"
- Mayor densidad de los vínculos sociales
- Coeficiente de agrupamiento: "Las personas que yo conozco, se conocen entre si"
- Creando más vínculos, se crean más oportunidades
- El ADN de las redes sociales
- Las redes sociales digitales son el primer paso en el levantamiento de los datos sociales (ADN) para conocer las leyes que rigen nuestro comportamiento social
- Objetivo: Conocer el comportamiento social
- El mapeo de la dinámica social
- Convertir los vínculos y relaciones en mapas
- Las relaciones no son estáticas, son cambiantes; por eso es complicado estudiar las RS
- Se pueden influenciar los contactos de mis contactos
- Utilizar Mapeo, una herramienta imprescindible que debe ser dinámica
- Recomendado: http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social
- Hacia una concienca colectiva
- La ciencia de las ciencias
- 1735, nace la ciencia de las redes
- La ciencia de las ciencias tiende a la conexión
- La ciencia de las redes conectará todo
No hay comentarios:
Publicar un comentario